Ahora que os sabéis muy bien las conjugaciones, formas no personales y cómo distinguir los modos de los verbos, vamos a comenzar con los TIEMPOS VERBALES EN EL MODO INDICATIVO.
¡No os asustéis!Puede parecer complicado pero os aseguro que, con práctica, lograréis reconocer todos los tiempos.
Aquí tenéis una infografía que os he preparado. Como veis, en amarillo están los tiempos relacionados con el Presente, en verde los relacionados con el Pasado, y en azul los relacionados con el futuro.
Hola!
Hace unos días os pedí realizar una línea del tiempo basada en @genially. Hicisteis preciosidades, así que aquí so pongo algunos ejemplos.
Muchas gracias por el enorme trabajo que estáis haciendo TODOS y TODAS.
Comenzamos el tema 9 de Sociales. ¡Último tema del libro!. Así que, como siempre, os dejo el resumen de los contenidos esenciales, para que lo tengáis a mano a la hora de realizar vuestras tareas.
Antes de comenzar esta parte tan bonita, vamos a ver este vídeo:
Para conocer un poquito del gran Velázquez, podemos ver la audioguía oficial del Museo del Prado:
Y, si os animáis a canturrear...
El arte no se manifiesta, solamente, en una de sus variantes. En este caso, el Siglo de Oro también fue glorioso en la literatura, destacando el gran Miguel de Cervantes, autor de la novela: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
Como actividades, vamos a realizar el puzzle de las Meninas:
Hoy vamos a recordar el proceso de nutrición de las plantas. Par ello, os dejo una ficha muy chula de @mademoiselledufle.
La podéis imprimir o copiar. Recuerda que tienes que recortarla y escribir las características de cada fase debajo.
Esta entrada tiene que ver con las páginas 126 y 127 del libro: LA CONQUISTA Y LA COLONIZACIÓN DE AMÉRICA.
Después de leer esas páginas, puedes ver este vídeo explicativo:
Y, como siempre, todas las culturas nos enriquecen el conocimiento y nos abren la mente. Es por ello que, en este vídeo, veremos las cositas que nos dejaron estas culturas tan hermosas:
Si quieres saber más de una de las 7 Maravillas del Mundo:
Comenzamos el repaso y refuerzo del tema 4. Para ello, vamos a recordar la organización de los seres vivos con esta ficha tan chuli de @mademoiselledufle.
Hace poquito me he iniciado en el lettering y ¡es una maravilla!.
El lettering consiste en dibujar, trazar, diseñar y rellenar letras, palabras y mensajes en forma de dibujo y es una técnica cada vez más utilizada en la comunicación.
Tiene múltiples beneficios: es anti estrés, promueve la relajación activa, fomenta el desarrollo de la motricidad y la coordinación óculo-manual, además de , por supuesto, fomentar la creatividad.
Estos vídeos son para que puedas mejorar las presentaciones de tus cuadernos, trabajos...
Y, éste, para que te inicies en el lettering. Tiene una regla de oro: cuando subimos el trazo, lo hacemos fino. Cuando bajamos, gordito.
Es importante que, como en cualquier dibujo, comiences escribiendo con lápiz para, después, repasar con el rotu.
Puedes utilizar diversos materiales. Yo te recomiendo todos los rotus que tengas por casa, y los rotuladores con punta de pincel.
Y, AQUÍ, puedes descargarte un montón de plantillas para practicar.
Espero que os guste mucho, mucho. Si queréis, podéis hacerme llegar vuestras creaciones y las subiré al blog.
Para ayudaros a comprender una época llena de descubrimientos,os dejo este capítulo de una serie "fantabulosa" que tiene unos cuantos años, y con la que disfrutaba cuando tenía vuestra edad.
Aquí os dejo las actividades para que realicéis durante este mes. No tenéis
prisa: son poquitas y tenéis tiempo (hasta el 3 de junio).
En la imagen interactiva os encontraréis con 2símbolos: el de Youtube y un
ojo. Sólo tendréis que enviarme las actividades que están "dentro del ojo".
¿Cómo? Muy fácil. Le sacamos una foto y la enviamos a través de ClassDojo o de
mi email: lorena.gonron@gmail.com.
Si me la enviáis por correo, por favor, poned en el asunto vuestro nombre,
apellidos y clase, ok?.
Espero que os guste. Lo he hecho con muuuucho cariño.
Después de haber leído la página 163, os muestro una infografía que he creado para vosotros. Si os gusta, la podéis descargar en el enlace que está debajo de la fotografía.
Con la información que ya tienes, realiza la siguiente ficha:
Hoy, como todos los viernes, tenemos RETOOOO. Éste, relacionado con la nutrición, así que entra dentro de las Ciencias Naturales.
Tenéis todo el finde para hacerlo.¡ El miércoles espero vuestras fotos y vídeos para hacer un montaje!
Os dejo, también, el modelo del diploma, por si algún niño o niña que no sea de 5º B quiere hacerlo.
Besines!
¡Hola mis corazoncetes!
Estoy súper orgullosa de cómo os estáis portaando!. ¡Sois muy responsables y muy valientes!.
Os dejo una presentación interactiva. Se trata de ir pulsando en todos los elementos que veais que "tiemblan". Tenéis diferentes símbolos:
- Youtube: nos lleva a un vídeo explicativo, canción...
- Ojo: actividades interactivas.
- Punto: explicación y actividades.
Son poquitas, para repasar las familias de instrumentos y un poquito de lenguaje musical. Además tenéis actividades para tocar con vuestro cuerpo, bolígrafos y una pelota.
Tendréis que enviarme la foto de las actividades interactivas, es decir, de aquellas en las que tenéis que escribir o unir con flechas. Solo esas, ok?.
La dirección es: lorena.gonron@gmail.com. En el asunto ponéis vuestro nombre y apellidos y el curso.
Tenéis hasta el 29 de mayo, así que, con tranquilidad, vale?.¡ No os agobiéis!.
Os quiero muchíiiiiiiiiisimoooooo.
Arrancamos el mes de mayo, ya con mejor tiempo y con una desescalada que nos indica que, si somos responsables, todo saldrá bien y cada semana tendremos una buena noticia y un poquito más de libertad.
Mucho ánimo, corazoncetes!
Hola amorcetes!
Comenzamos a adentrarnos un poquito en la arquitectura románica y gótica. Me encantaría que pudiéseis llegar a entender el porqué de estas estructuras y que, cuando visitéis ciudades, pueblos...podáis adivinar a qué estilo pertenecen.
Para ello, vamos a comenzar fijándonos en las diferencias de estos dos estilos.
Así que, toma tu cuaderno y empieza a fijarte en cómo son: fíjate en la altura, dimensiones, cómo son las ventanas, las formas de sus arcos, sus adornos...¡todo lo que encuentres te ayudará a entenderlo!. Próximamente, os colgaré un vídeo donde os lo explicaré.